Revista Agenda: Felicidades por otra temporada de Family Law. Queremos comenzar preguntándote: ¿cómo es esta figura paterna que está golpeada por errores del pasado?, ¿cómo abordas retratar su relación fracturada con Abigail? ¿Y cuál fue el mayor reto a la hora de trasladar esa tensión a la pantalla?

Víctor Garber: En primer lugar, siempre acepto un trabajo cuando, al leer el guión, siento inmediatamente que debo hacerlo. Tan pronto como leí el primer episodio de la primera temporada, llamé a mi agente y le dije: “Este proyecto es para mí. Quiero hacerlo”.

Es raro encontrar una escritura tan buena, y esa calidad se mantuvo durante las cuatro temporadas. Creo que esta cuarta es la mejor. Espero que el público también lo sienta así, porque no es una historia que se cierre con un lazo perfecto. Es una continuación de personas, como todos nosotros, tratando de que cada día funcione.

No hay nada fantástico que ocurra, aparte de que los corazones de las personas se están abriendo. Particularmente Harry: creo que finalmente ha empezado a escuchar lo que los demás le dicen, a intentarlo y a mirarse a sí mismo con honestidad. Y eso, para cualquiera, es un desafío. Yo mismo lo hago todos los días, y no siempre sé si realmente estoy siendo honesto conmigo mismo. Pero eso era precisamente lo que Harry necesitaba enfrentar.

Creo que es una historia realmente conmovedora. Espero que la disfruten, y que todos disfruten las cuatro temporadas.

Revista Agenda: Por supuesto. Y además, Harry es tanto un mentor como un padre para dos personajes distintos. ¿Qué aspecto crees que lo desafió más?

Víctor Garber: Ellos estaban en líneas paralelas, nunca se conocieron. Y él no era —no creo que alguna vez lo haya sido realmente— su mentor. Pensé que podría llegar a serlo de nuevo.

Lo que sí descubrió es que podían ser socios, podían ser iguales. Él empezó a verla de una manera diferente, y ella también comenzó a verlo a él con otros ojos. Eso es lo que evoluciona a lo largo de las cuatro temporadas, y lo que hace que esta historia sea, en el fondo, sobre una familia.

Como todos sabemos, hay momentos en los que uno piensa: “No sé quiénes son estas personas”, y aun así, con suerte, encuentras el camino de regreso.

Revista Agenda: La serie también explora disfunciones familiares, el perdón y la redención. ¿Cuál de estos temas te resuena más personalmente?

Víctor Garber: Todos resuenan, porque son realmente parte de la vida. Todos vivimos estas experiencias. Mi vida, cada día, es un desafío. Siempre me pregunto: “¿Cómo puedo hacer de este día el mejor posible?”. Y eso siempre implica ser honesto con uno mismo, ser amoroso, amable, respetuoso… Es increíble cuántas personas son incapaces de hacer eso.

Ese ha sido mi objetivo durante toda mi vida. Y lo interesante es que Harry no se da cuenta de que eso es precisamente lo que está buscando. No ve realmente lo que está tratando de hacer hasta, creo yo, esta cuarta temporada. Es cuando empieza a valorar a estos hijos.

Siempre ha tenido una conexión con el hijo del medio, siempre lo ha amado, pero con el hijo más pequeño… ahora realmente encuentra una manera de apreciarlos a ambos y verlos por lo que son. Y eso es enorme.

Revista Agenda: Sí, eso es increíble. Y también has interpretado una amplia gama de personajes a lo largo de tu carrera. ¿Interpretar a Harry te ha enseñado algo nuevo sobre la actuación o sobre ti mismo?

Víctor Garber: Cada papel, cada día, me enseña algo, dependiendo de lo que esté haciendo. Pero Harry ha sido uno de los mejores personajes con los que me he encontrado. Por eso estoy tan agradecido de que hayamos podido contar su historia durante cuatro temporadas. Y quién sabe… tal vez haya una quinta.

Ha sido realmente gratificante estar en ese set todos los días, con esas personas, explorando lo que significa ser una familia. No podría estar más orgulloso o más feliz de haber sido parte de algo así.

Revista Agenda: Muy bien. Y finalmente, si pudieras darle un consejo a Harry, ¿cuál sería?

Víctor Garber: Deja de hablar y escucha. Eso también va para mí, por cierto.

Revista Agenda: Así es. Como familia, como compañeros de trabajo, como líderes… debemos escucharnos

Víctor Garber: Al final, todos somos una familia.

Revista Agenda: Muchas gracias por tu tiempo, por tu experiencia. Desde Panamá, estaremos muy atentos a las novedades. ¡Gracias de verdad!