Desde su creación, Gotemburgo, ha ocupado el primer puesto en siete ocasiones y el segundo en 2024. Se mide la sostenibilidad en todas sus dimensiones: ecológica, social y económica. 

Edición: Carl-Fredrik Nordström

 

El Índice Global de Sostenibilidad de Destinos (GDSI), una clasificación comparativa, fue creado en 2016 por la organización Global Destination Sustainability Movement. Desde su creación, Gotemburgo (la segunda ciudad de mas importacia del Reino de Suecia, siendo Estocolmo la mas importante y su capital), ha ocupado el primer puesto en siete ocasiones y el segundo en 2024. Se mide la sostenibilidad en todas sus dimensiones: ecológica, social y económica. Pero para alcanzar un puesto destacado en la clasificación, no solo es importante el compromiso y la participación del sector hotelero, con sus instalaciones y hoteles, sino también la forma en que la ciudad, en general, aborda la sostenibilidad.

Gotemburgo demuestra una vez más que es un destino líder mundial en sostenibilidad. La industria turística y muchas otras áreas de la ciudad llevan años trabajando diligentemente para que el destino sea sostenible. También se han esforzado por promocionar Gotemburgo como ciudad sostenible tanto entre periodistas como entre visitantes extranjeros. «Es una noticia fantástica que Lonely Planet nos reconozca ahora», afirma Peter Grönberg, director ejecutivo de Göteborg & Co.

Masthuggskyrkan

En la cima de Stigberget se encuentra la iglesia Masthuggskyrkan, uno de los edificios más famosos del Romanticismo Nacional y muy representativo de la época. El arquitecto Sigfrid Ericson recibió el encargo de diseñar la iglesia tras ganar un concurso, y la iglesia se inauguró en 1914. Su estilo y ubicación característicos la han convertido en un lugar emblemático y un símbolo de Gotemburgo.

La Torre de Agua 

Se encuentra en el punto más alto de Slottsskogen (este bosque digno de recorrer), a 80 metros sobre el nivel del mar. Durante el verano, Aquatorium organiza visitas guiadas a la torre. La torre de agua fue construida en 1899 y diseñada por Adrian Peterson Crispin y su hijo Carl Crispin. La torre, también llamada “Kikaren” (los prismáticos), no es una torre de agua, sino una torre de observación, construida sobre un depósito de agua. El mirador cuenta con una terraza y una escalera lateral. Las paredes están construidas con bloques de granito tosco y tiras de piedras más pequeñas. Los elementos decorativos son de piedra tallada. ¡Atención! Solo se puede acceder a la torre por escaleras.

Fundación de Gotemburgo

En 1619, el rey Gustavo Adolfo proclamó: «Aquí se asentará la ciudad» y señaló el suelo de la actual Gotemburgo. Esta supuesta ocasión está inmortalizada en la plaza Gustavo Adolfo por el artista Bengt Erland Fogelberg y su famosa estatua del rey (como se ve en la foto inferior).

El rey Gustav II Adolf de Suecia concedió a Gotemburgo su estatus de ciudad en 1621. 

La Plaza Götaplatsen

Poseidón, el dios del mar, obra de Carl Milles, es uno de los monumentos más famosos de Gotemburgo. Está situado en la parte alta del bulevar Avenyn, en la plaza Götaplatsen. La estatua se inauguró en septiembre de 1931. La plaza se construyó para la Feria Mundial de Gotemburgo de 1923 y se colocó una fuente en el mismo lugar que Poseidón, antes de que la estatua se inaugurara casi diez años después. La plaza está rodeada por hermosos edificios en tres de sus lados: la Sala de Conciertos, el Teatro Municipal y el Museo de Arte de Gotemburgo.

La vista del bulevar Avenyn desde el Museo de Arte es una postal clásica de Gotemburgo, con Poseidón en primer plano.

La Sala de Conciertos

Fue diseñada por el arquitecto Nils-Einar Eriksson e inaugurada en 1935. Eriksson se formó en el estilo funcionalista, pero optó por dotar a la Sala de Conciertos de una fachada más neoclásica. El interior, bien conservado, es una auténtica joya del diseño y la sala principal está decorada con paneles de arce sicómoro. Su acústica se considera una de las mejores del mercado.Se hizo famosa inmediatamente como una de las mejores salas de conciertos del mundo, desde el punto de vista acústico.

El Museo de Arte de Gotemburgo, finalizado en 1923, es un magnífico edificio diseñado por Sigfrid Ericson. El edificio se alza tras Poseidón con sus monumentales pilares y su fantástica escalinata.

El Teatro Municipal, diseñado por Karl Bergsten, se inauguró originalmente en 1934, pero fue completamente renovado en 2002. El edificio es conocido por su elegante arquitectura de los años treinta, que se puede apreciar en su famosa escalera, entre otros lugares.

The Palm House

El invernadero The Palmhouse se construyó tomando como modelo el Crystal Palace de Londres. En el centro de la Sociedad de Jardinería de Gotemburgo se encuentra Palmhuset, una reluciente obra de arte de vidrio y hierro fundido. Inspirado en el de Londres, ha sido un destino popular desde 1878. En una superficie de casi 1000 metros cuadrados, se puede disfrutar de la calidez tropical y de plantas exóticas, como palmeras, además de un vistazo al estilo del siglo pasado en contraste con el actual.

El Mundo de Volvo

En 2024, se inauguró el centro de experiencias del Mundo de Volvo. El edificio circular de madera y cristal fue diseñado por los arquitectos Henning Larsen, inspirándose en la naturaleza sueca y la libertad de movimiento sueca (Allemansrätten). La fabrica de automóviles Volvo se encuentra en Torslanda,a 20 minutos en bus de Gotemburgo.

La Catedral de Gotemburgo

La Catedral de Gotemburgo, o Gustavi Domkyrka en honor al rey Gustavo II Adolfo, se encuentra en el centro de la ciudad, rodeada por las calles Kungsgatan, Västra Hamngatan, Kyrkogatan y Korsgatan. Es la tercera catedral en este lugar. La primera se inauguró en 1633 y se incendió en 1721. 

La segunda se inauguró en 1722, pero se incendió en 1802. La tercera y actual iglesia se inauguró en 1825, aunque no se terminó de construir hasta doce años después, cuando se celebró una segunda inauguración.

Visite un castillo o fortaleza histórica

El castillo y los jardines de Gunnebo, del siglo XVIII, en Mölndal, al sur de Gotemburgo, es un popular destino cultural e histórico durante todo el año. Puede pasear por el jardín, disfrutar de la deliciosa gastronomía del restaurante con certificación ambiental o realizar una visita guiada al castillo.

La Fortaleza de Bohus ha sido designada como una de las “siete maravillas” del oeste de Suecia, y estas imponentes ruinas son un popular destino turístico. La fortaleza no solo ofrece una historia única y una arquitectura imponente, sino que también ofrece oportunidades para jugar, aprender y comer en un entorno auténtico y de gran riqueza cultural,

Tjolöholms slott

El diseño del Castillo de Tjolöholm en Kungsbacka, al sur de Gotemburgo, es una emocionante combinación del Art Nouveau inglés del siglo XVI y las innovaciones más modernas de su época. Hoy en día, el castillo es un popular destino turístico con exposiciones, actividades y un restaurante (y para quienes deseen experimentar los escenarios de la película “Melancolía”).

Visitas turísticas de verano en Gotemburgo

¡Una ciudad turística increíble! Navega por los canales en un barco eléctrico, pasea en bicicleta por bulevares arbolados o súbete a un kayak y lánzate a la aventura. 

Archipiélago de Gotemburgo

A lo largo de la costa, a las afueras de Gotemburgo, el archipiélago se extiende como un rosario de islas. A un corto trayecto del centro, podrá pasear entre pintorescos callejones, hermosas playas, reservas naturales y hermosos senderos. El archipiélago de Gotemburgo, con sus puertos, bahías, islas y su maravillosa población, es una experiencia única. Además, ofrece una gran variedad de actividades, como safaris de focas, excursiones de pesca, emocionantes experiencias gastronómicas, natación y paseos en barco.

Öckerö

En Öckerö, al norte del archipiélago, hay hostales, casas rurales y cabañas. También hay una farmacia, una oficina de correos y una tienda de comestibles. La naturaleza de la isla invita a dar hermosos paseos por la exuberante vegetación junto al agua. Además, hay numerosos lugares para nadar.

Junto al centro folclórico local encontrará un cobertizo para botes, un gallinero y un granero, un lugar popular tanto para niños como para adultos. También hay varios lugares para nadar, como el accesible Hjälvik, que cuenta con una rampa de acceso. Hay quienes viajan por todo el mundo en busca de experiencias culinarias increíbles y restaurantes de lujo. Otros toman el ferry a la isla de Vrångö. Con pescado y marisco tan frescos como los que se sirven en Fiskeboa, en el pequeño puerto, no hay necesidad de complicarse.

Nuestro Agradecimiento:      goteborg.com